ADVERTISEMENT
Buenas Nuevas
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
viernes, enero 22, 2021
No Result
View All Result
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
No Result
View All Result
Buenas Nuevas
No Result
View All Result
ADVERTISEMENT
Home INTERNACIONALES

Faltan tumbas en Nueva York para las víctimas del Covid-19

redaccion por redaccion
07/04/2020
en INTERNACIONALES
0
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT

Podrían habilitar un parque como cementerio ahí

NUEVA YORK (EFE).— La ciudad de Nueva York, epicentro del coronavirus en Estado Unidos, está evaluando usar un parque como cementerio temporal ante el colapso de las morgues y el continuo aumento de fallecidos, que en todo el país ya superó la cifra de 10,000.

“Se hará de una manera digna, ordenada y temporal, pero será duro para los neoyorquinos”, explicó en Twitter el concejal Mark D. Levine, que preside el comité de salud de Nueva York.

El plan, que solo se aplicará si siguen subiendo los decesos, es cavar zanjas para enterrar 10 ataúdes en línea en un parque público y evitar así imágenes como las de Italia, donde los militares tuvieron que recoger los cuerpos de iglesias e incluso de las calles, detalló Levine.

Actualmente, los cementerios de Nueva York tienen dificultad para responder a la abrumadora cantidad de entierros y, al mismo tiempo, las morgues están sobrepasadas con una cantidad de cuerpos que supera a los 3,000 que perdieron la vida en los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001.

Levine no especificó en qué parque de Nueva York se enterraría temporalmente a los fallecidos por coronavirus; pero, en una rueda de prensa, el alcalde neoyorquino, Bill de Blasio, explicó que la isla Hart, ubicada al noreste del barrio del Bronx, se ha usado anteriormente para tragedias de este tipo.

“Obviamente, el lugar que hemos usado históricamente es la isla de Hart”, explicó De Blasio, aunque no llegó a confirmar que ese espacio sea el elegido.

En la isla Hart hay enterradas más de un millón de personas, muchas de ellas en tumbas sin nombre, ya sea porque el fallecido no fue identificado en el momento de su muerte o porque la familia no podía hacer frente a los costos de un entierro, según figura en la web de la ciudad de Nueva York.

En 1985, cuando el sida golpeaba sin piedad a Estados Unidos, las autoridades neoyorquinas enterraron en la punta sur de la isla de Hart a 16 personas que habían muerto de esa enfermedad ya que, equivocadamente, entonces se creía que ese mal podía infectar a otros cuerpos.

De Blasio insistió en que se trata de un plan de contingencia y que su objetivo es que la ciudad esté preparada para lo que pueda suceder.

“Si necesitamos hacer entierros temporales para poder superar la crisis y, luego trabajar con cada familia para hacer los arreglos, tenemos capacidad de hacerlo”, aseveró el alcalde.

A pesar de los macabros planes, las cifras de contagios y de víctimas mortales en el estado de Nueva York dieron ayer señales de estabilización por segundo día consecutivo, lo que a juicio de las autoridades indicaría que la enfermedad puede haber alcanzado ya su punto máximo.

En las últimas horas, 599 personas murieron en el estado de Nueva York por el coronavirus, prácticamente el mismo número que el día anterior, cuando habían perecido 594, en lo que fue la primera bajada diaria de los fallecidos registrada en esa región, que un día antes había perdido a 630 personas.

Mientras, entre el domingo y ayer se redujo el ritmo de nuevas hospitalizaciones, ingresos en cuidados intensivos e intubaciones.

“Todas esas son buenas señales y de nuevo pueden sugerir un aplanamiento de la curva”, valoró en su conferencia de prensa el gobernador Andrew Cuomo, que insistió en que la tendencia aún debe confirmarse.

Mientras el estado de Nueva York intenta aplanar la curva de contagios, en conjunto, Estados Unidos superó ayer los 10,000 muertos por Covid-19, lo que le sitúa en el tercer país con más pérdidas humanas detrás de Italia y España, según la Universidad Johns Hopkins.

El nuevo dato se conoce después de que este domingo el presidente Donald Trump, durante su habitual rueda de prensa diaria, asegurase que “esta será probablemente la semana más dura, entre esta semana y la próxima, y habrá mucha muerte”.

Trump ha recibido numerosas críticas dentro de Estados Unidos por su manejo de la tragedia y, especialmente, por no haber prestado la ayuda adecuada a los hospitales que atienden a la población más enferma.

Ayer, un informe de una entidad dedicada a supervisar el gobierno confirmó que hospitales de todo el país se están enfrentando a una grave falta de material médico, como mascarillas o guantes, lo que podría acabar poniendo en peligro a sanitarios y pacientes.

Los hospitales tampoco tienen suficientes termómetros, papel higiénico, comida, desinfectantes o sábanas, de acuerdo al reporte.

Numerosos gobernadores y otras autoridades locales de Estados Unidos ya habían denunciado la falta de material médico, una queja a la que Trump ha restado importancia.

Aportación de Facebook

La red social creó mapas de prevención de Covid-19 con datos anónimos de usuarios.

Mapas de apoyo

La multinacional Facebook reveló ayer que ha creado una serie de mapas con datos anónimos de sus usuarios que reflejan movimientos y conexiones personales, con el objetivo de ser una herramienta para ayudar en los esfuerzos de prevención del Covid-19.

Campaña contra el Covid-19

Los planos, elaborados para todas las regiones del mundo, han sido bautizados como “Mapas de Prevención de Enfermedades” y, según informó la red social en una entrada en su blog oficial, están pensados para ser usados por investigadores y universidades.


 

Tags: COVID19DELFaltanlasNUEVAPARAtumbasvíctimasYork
Nota Anterior

El petróleo mexicano se cotiza a 18.66 dólares el barril

Nota Siguiente

España marca otro repunte de muertes por COVID-19

Nota Siguiente

España marca otro repunte de muertes por COVID-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESTACADAS

  • Diputado federal vinculado a Los Zetas

    0 compartida
    Share 0 Tweet 0
  • DESTACA PRESIDENTE NACIONAL DEL PAN LABOR DE XAVIER NAVA

    4892 compartida
    Share 4892 Tweet 0
  • Va el SNTE contra violencia a mujeres y por igualdad

    1048 compartida
    Share 1048 Tweet 0
  • Martha Cristiana narra violencia que vivió con Raúl Martínez Ostos

    1 compartida
    Share 1 Tweet 0
  • Limpian tumba de la madre de José José

    0 compartida
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA

© 2015 - 2020 Buenas Nuevas

No Result
View All Result
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA

© 2015 - 2020 Buenas Nuevas