ADVERTISEMENT
Buenas Nuevas
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
martes, marzo 2, 2021
No Result
View All Result
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
No Result
View All Result
Buenas Nuevas
No Result
View All Result
ADVERTISEMENT
Home CULTURA

Descubren uno de los primeros entierros humanos prehispánicos "completos" en Tamaulipas

redaccion por redaccion
11/08/2020
en CULTURA
0
0
SHARES
37
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
ADVERTISEMENT

Habitantes de San Lorenzo de las Bayas y de Ocampo, Tamaulipas, construían la cimentación de un tinaco elevado; sin embargo, el 8 de julio, se percataron de la presencia de restos humanos, por lo que buscaron a expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), quienes realizaron labores de salvamento.

Los restos óseos corresponden a un hombre de entre 21 y 35 años que pudo haber vivido durante el periodo Clásico, entre los años 400 y 700 d.C., y fue depositado al interior de un petate junto con un pequeño molcajete a modo de ofrenda.

El hallazgo es de suma importancia, señalaron especialistas del INAH, porque es uno de los primeros entierros humanos prehispánicos reportados como “completos”, fuera de cuevas secas, en el área cultural denominada como Suroeste de Tamaulipas.

El antropólogo físico Jesús Velasco González y el arqueólogo Vanueth Pérez Silva detallaron que fueron notificados por los habitantes el 8 de julio y dos días más tarde se trasladaron a San Lorenzo –comunidad ubicada al norte de la Pamería y de la Huasteca, y conectada por un camino de terracería de 40 km de distancia con la cabecera municipal de Ocampo– para recuperar los bienes culturales.

También lee: Estudian el uso ritual de mandíbulas y maxilares en Mesoamérica

Foto: Cortesía INAH

Velasco explicó que la osamenta y el molcajete encontrados, fueron recuperados por completo y que el esqueleto se ubicó en posición sedente y flexionado, por lo que se infiere que el joven fue colocado dentro de un fardo funerario.

También lee: Cazador de tesoros inexperto encuentra una espada y joyas de la Edad de Bronce

El arqueólogo Vanueth Pérez comentó que el único objeto asociado al difunto era el molcajete, mismo que podría ser del periodo Clásico de la región, fechado entre los años 400 y 700 de nuestra era.

Por ahora, los bienes patrimoniales se investigan en el Laboratorio de Osteología del Centro INAH Tamaulipas. Los expertos señalaron que al haberse recuperado mediante un rescate arqueológico, futuras temporadas de campo requerirán de otra figura de intervención, de allí que se contemple estudiar el contexto mediante los proyectos Biocultural de Cuevas Mortuorias de Tamaulipas o Arqueológico del Suroeste de Tamaulipas.

También lee: Arqueólogo mexicano halla submarino hundido en la Primera Guerra Mundial

Asimismo, detallaron que, de acuerdo con sus observaciones durante el rescate, cerca del sitio hay al menos dos entierros más, sin embargo, estos no estaban comprometidos por la construcción del tinaco elevado, por lo que permanecen in situ, apoyados en su resguardo por la propia comunidad.

fjb

ADVERTISEMENT
Nota Anterior

Ayuntamiento en espera de resultado de investigaciones por denuncias interpuestas

Nota Siguiente

Avanzan licitaciones de obras de pavimentación en la capital

Nota Siguiente

Avanzan licitaciones de obras de pavimentación en la capital

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESTACADAS

  • Diputado federal vinculado a Los Zetas

    0 compartida
    Share 0 Tweet 0
  • DESTACA PRESIDENTE NACIONAL DEL PAN LABOR DE XAVIER NAVA

    4892 compartida
    Share 4892 Tweet 0
  • Martha Cristiana narra violencia que vivió con Raúl Martínez Ostos

    1 compartida
    Share 1 Tweet 0
  • Va el SNTE contra violencia a mujeres y por igualdad

    1048 compartida
    Share 1048 Tweet 0
  • Limpian tumba de la madre de José José

    0 compartida
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA

© 2015 - 2020 Buenas Nuevas

No Result
View All Result
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA

© 2015 - 2020 Buenas Nuevas