ADVERTISEMENT
Buenas Nuevas
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
miércoles, marzo 3, 2021
No Result
View All Result
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
No Result
View All Result
Buenas Nuevas
No Result
View All Result
ADVERTISEMENT
Home SLP

Costa de marfil y cuba, presentes en el “Mes del chocolate”

por
28/01/2021
en SLP
0
0
SHARES
11
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

Dinámica virtual incluye recorridos y conferencias capsulares desde sitios emblemáticos de la Capital, a partir del 13 de febrero

La dirección de Turismo Municipal confirmó que sí se llevará a cabo el “Mes del Chocolate” del 13 de febrero hasta finales de ese mes, como parte de las nuevas estrategias para adaptar las actividades turísticas a las condiciones restrictivas por la pandemia.

Se precisó que se contará con la colaboración del país africano Costa de Marfil y de Cuba, a través del “Club Unesco”.

“Esta vez no será una fiesta nacional, será una dinámica que conducirá virtualmente a los visitantes a un recorrido para conocer de cerca los orígenes del chocolate, principalmente el cacao”.

Así lo explicó Yara Nagore Rojas, directora de la dependencia, quien adelantó que el hecho de que las actividades se desarrollen en forma virtual, no le restará a los trabajos ni interés ni calidad, porque será una cautivadora experiencia internarse a fondo a conocer los orígenes ancestrales del chocolate.

Comentó que el internauta disfrutará de explicaciones de las diversas clases de cacao que hay con un recorrido por la Hacienda Tres Marías, en Tabasco, y con la colaboración de importantes empresas chocolateras del país que se han hecho acreedoras a galardones internacionales.

“Se conocerá la flor del cacao, los diversos tipos que hay, cómo se industrializa, como se trabajaba desde una cocina chontal para adentrarnos en el conocimiento de los antiguos procesos artesanales de elaboración”, expuso Yara Nagore.

Explicó la directora de Turismo que en la ciudad habrá recorridos con explicaciones capsulares en las fábricas La Frontera y Costanzo, además de catas y maridajes que impartirá la Escuela Mexicana de Confitería y Chocolate.

“Conocer la experiencia nos acercará al mundo del chocolate desde sus entrañas, lo que fortalecerá nuestra identidad, detonando lugares desde donde se transmitirán las catas como el Hotel Palacio San Agustín, la cava, y el lobby del hotel San Francisco”, precisó.

Pero eso no es todo, mencionó la funcionaria que también habrá una escultura de chocolate con patrocinio de la empresa La Frontera y la colaboración de Jet Set.

“Un propósito central es fortalecer la identidad de los potosinos, convivir con un invaluable patrimonio viviendo la experiencia de todo lo que encierra esta actividad”, puntualizó Yara Nagore.

Nota Anterior

Cardenal Norberto Rivera ya no está intubado y se recupera de COVID19

Nota Siguiente

Grandes obras de infraestructura avanzan en tiempo y forma: Marco Uribe

Nota Siguiente

Grandes obras de infraestructura avanzan en tiempo y forma: Marco Uribe

DESTACADAS

  • Diputado federal vinculado a Los Zetas

    0 compartida
    Share 0 Tweet 0
  • DESTACA PRESIDENTE NACIONAL DEL PAN LABOR DE XAVIER NAVA

    4892 compartida
    Share 4892 Tweet 0
  • Martha Cristiana narra violencia que vivió con Raúl Martínez Ostos

    1 compartida
    Share 1 Tweet 0
  • Va el SNTE contra violencia a mujeres y por igualdad

    1048 compartida
    Share 1048 Tweet 0
  • Limpian tumba de la madre de José José

    0 compartida
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA

© 2015 - 2020 Buenas Nuevas

No Result
View All Result
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA

© 2015 - 2020 Buenas Nuevas