ADVERTISEMENT
Buenas Nuevas
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
miércoles, marzo 3, 2021
No Result
View All Result
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
No Result
View All Result
Buenas Nuevas
No Result
View All Result
ADVERTISEMENT
Home NACIONALES

¿En qué consiste la nueva regulación de redes sociales en México?

redaccion por redaccion
11/02/2021
en NACIONALES
0
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

Aquí te revelamos todos los detalles sobre la reciente iniciativa del senador Ricardo Monreal A.

El senador de la República Mexicana Ricardo Monreal A. dio a conocer que las nuevas regulaciones en redes sociales se han implementado, aquí te revelamos en qué consiste.

Recientemente el senador compartió una grabación para informar sobre la reciente reforma para regular las redes sociales, en donde se busca poner límites a plataformas como lo son Twitter y Facebook.

Esta nueva iniciativa pretende cambiar la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión para fundar las bases sobre la protección a la libertad de expresión en las redes sociales. 

Asimismo, asignar al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) la jurisdicción para establecer límites a las compañías de las plataformas digitales, sobre la suspensión y eliminación de cuentas.

El senador informó que esta propuesta propone la figura de las “Autorizaciones para los servicios de redes sociales”, para las plataformas en redes sociales necesitarán autorización del IFT para presentar la función. 

Serán los confirmados los que puedan constituir los términos y condiciones de servicio para poder suspender una cuenta en la plataforma, eliminar contenidos, eliminar cuentas cuando los términos y condiciones sean autorizados en el Instituto.

Se ha revelado que para realizar la cancelación en cuentas o perfiles, se ha estimado la afectación para los usuarios de las redes sociales, la confirmación debe tener un área específica que sean personas especializadas en los derechos humanos, así como en la libertad de expresión. 

En la propuesta se dio a conocer que en el artículo 175 Ter que “en estos casos, queda prohibido el uso de algoritmos o tecnologías automatizadas”.

Por otra parte, para la suspensión de cuentas y la eliminación de contenido, las plataformas en redes sociales podrán usar algoritmos o tecnologías automatizadas y así poder conocer sobre la procedencia, ¿qué te parece?

#EnVivo He decidido compartir con ustedes mi proyecto de iniciativa sobre redes sociales. Espero sus comentarios para enriquecerla, y poder presentarla en tres semanas. No perdamos de vista el objetivo principal: #RegularNoCensurar https://t.co/dxai3jc1cS

— Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) February 8, 2021

Nota Anterior

Inauguran pista de aterrizaje en nuevo aeropuerto de Santa Lucía

Nota Siguiente

Irán inicia la producción de uranio metal vulnerando acuerdo nuclear de 2015

Nota Siguiente

Irán inicia la producción de uranio metal vulnerando acuerdo nuclear de 2015

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESTACADAS

  • Diputado federal vinculado a Los Zetas

    0 compartida
    Share 0 Tweet 0
  • DESTACA PRESIDENTE NACIONAL DEL PAN LABOR DE XAVIER NAVA

    4892 compartida
    Share 4892 Tweet 0
  • Martha Cristiana narra violencia que vivió con Raúl Martínez Ostos

    1 compartida
    Share 1 Tweet 0
  • Va el SNTE contra violencia a mujeres y por igualdad

    1048 compartida
    Share 1048 Tweet 0
  • Limpian tumba de la madre de José José

    0 compartida
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA

© 2015 - 2020 Buenas Nuevas

No Result
View All Result
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA

© 2015 - 2020 Buenas Nuevas